Los pasos para comprar tu casa en Missouri
Guía completa para la comunidad latina
Por Ester Alfau-Compas, especialista en hipotecas
1) Decide si estás listo para comprar
Objetivo: confirmar que comprar hoy es conveniente para tu situación.
- Evalúa tus finanzas: ingreso neto mensual, estabilidad laboral (mínimo 2 años de historial o 12 meses con misma actividad si eres self-employed), deudas actuales (auto, tarjetas, préstamos).
- Calcula tu pago cómodo: renta + ahorro actual + gastos fijos → determina un pago meta (hipoteca + impuestos + seguro + HOA).
- Fondo de emergencia: ideal 3–6 meses de gastos.
- ITIN: sí es posible comprar; las tasas y enganche suelen ser mayores. Planea con tiempo.
Tiempo estimado: 1–3 días.
Errores comunes: mirar casas antes de saber tu presupuesto; no considerar impuestos/HOA.
2) Conversa con una especialista de confianza
Objetivo: aclarar tus opciones y trazar un plan personalizado.
- Revisión inicial (15–30 min): metas, zona, rango de pago, tipo de empleo, crédito o historial alternativo.
- Mapa del proceso: precalificación → búsqueda → oferta → inspección → cierre.
- ITIN / SSN: definimos qué productos aplican, enganche estimado y documentos específicos.
Qué llevar: ingreso mensual, aproximado de deudas, monto ahorrado y fecha objetivo.
Resultado: una ruta clara y lista de acciones para avanzar.
3) Firma tu acuerdo de representación
Objetivo: asegurar que tu agente trabaje exclusivamente para ti.
- Beneficios: estrategia de oferta, protección contractual, negociación a tu favor, acceso a listados y comparables.
- Costo: usualmente $0 para el comprador (la comisión se paga en el cierre por el vendedor, salvo acuerdos especiales).
- ITIN: tu agente debe entender requisitos de tu préstamo para no mostrarte casas que no calzan.
Tiempo estimado: el mismo día.
4) Sesión estratégica de compra
Objetivo: definir con precisión presupuesto, zonas y tipo de vivienda.
- Presupuesto: se trabaja con tu pago meta mensual (no solo con precio total).
- Zonas: escuelas, tiempo de traslado, impuestos locales, HOA, reventa.
- Vivienda: casa independiente, townhome o condominio (cada una impacta tu préstamo y seguro).
- Checklist de búsqueda: 5 “no negociables” + 5 “deseables”.
Entrega: lista de barrios y alertas de propiedades nuevas.
Tip: en Missouri, impuestos por condado pueden variar mucho; eso afecta el pago mensual.
5) Obtén tu precalificación hipotecaria
Objetivo: saber cuánto puedes comprar y con qué condiciones.
- Se revisa: ingresos, deudas, puntaje de crédito o historial alternativo, ahorros/ferias de cierre.
- Programas comunes:
- FHA: 3.5% de enganche, flexible con crédito.
- Convencional: mejor si tienes crédito alto y enganche ≥5%.
- USDA: 0% enganche en zonas elegibles (varias en Missouri).
- VA: 0% enganche (veteranos).
- ITIN: usualmente 10–20% enganche; requisitos de ingresos consistentes.
- Documentos típicos: ID/ITIN o pasaporte, talones 30 días, W-2 o taxes 2 años, estados bancarios 2 meses; self-employed: taxes y P&L.
Resultado: carta de pre-aprobación (mejora tu poder de negociación).
Errores comunes: mover dinero entre cuentas, abrir tarjetas, compras grandes antes del cierre.
6) Empieza a ver propiedades
Objetivo: validar en persona que lo que te gusta sí cabe en tu presupuesto.
- Plan de visitas: 5–7 casas máximo por jornada con tabla de puntaje (ubicación, estado, HOA, impuestos, mantenimiento).
- Señales de alerta: techos viejos, humedad, cimientos, sistemas HVAC antiguos.
- HOA y reglas: verifica cuotas y políticas (estacionamiento, alquiler, mascotas).
Tiempo típico: 1–3 semanas según inventario.
Tip: calcula $1–$2 por pie²/año para mantenimiento de una casa como referencia general.
7) Haz tu oferta y negocia
Objetivo: presentar una oferta competitiva que proteja tu dinero.
- Componentes: precio, earnest money (1–2% típico), fecha de cierre, contingencias (financiamiento, tasación, inspección).
- Estrategias: comparables recientes, cláusulas de concesión del vendedor (crédito a cierre), límite para reparaciones.
- Mercado competitivo: puedes usar cláusula de “mejor oferta” o incremento automático (consultar caso a caso).
Resultado: aceptación, contraoferta o rechazo.
Tip: la carta de pre-aprobación y tiempos ágiles de inspección suelen dar ventaja.
8) Firma el contrato de compra
Objetivo: fijar las reglas claras del juego.
- Plazos clave: días para inspección, para tasación, para aprobación final, fecha de cierre.
- Depósitos: se coloca el earnest money en escrow; si cumples el contrato, se aplica al cierre.
- Contingencias: te permiten salir sin perder el depósito si no se cumplen (por ejemplo, si la tasación sale baja).
Revisión: lee todo con tu agente; cualquier cambio, por escrito.
9) Inspección y debida diligencia
Objetivo: descubrir problemas antes de que sean tuyos.
- Inspecciones comunes: general, termitas, radón, alcantarillado, techo, chimenea; en condos: revisión de HOA docs y presupuesto.
- Informe: lista hallazgos por prioridad (seguridad, estructural, mantenimiento).
- Resultados posibles: pedir reparaciones, crédito a cierre o ajustar precio.
Costos típicos: $350–$700+, depende del tamaño/ubicación.
ITIN: igual proceso; procura contratar inspectores con reportes claros y en español si lo prefieres.
10) Renegocia si es necesario
Objetivo: equilibrar el trato según el informe de inspección.
- Opciones: crédito del vendedor, reparaciones previas al cierre, rebaja de precio, o seguir sin cambios.
- No negociables: problemas estructurales, eléctricos serios, plomería mayor, techo al final de vida útil.
- Tiempos: respeta fechas del contrato para no perder derechos.
Tip: un crédito a cierre puede ayudarte con costos sin retrasar el cierre.
11) Finaliza tu financiamiento
Objetivo: obtener la aprobación final del préstamo.
- Tasación: confirma que el valor de la casa sostiene el préstamo.
- Condiciones del banco: cartas de verificación, aclaraciones de depósitos, actualizar talones de pago.
- Cierre de crédito: evita cambiar de empleo, financiar muebles, o depósitos en efectivo no verificados.
Costos de cierre: 2–5% del precio (pueden reducirse con créditos del vendedor o del prestamista).
ITIN: plazos similares; documentación debe estar muy ordenada.
12) Revisión final (Walkthrough)
Objetivo: verificar que la propiedad está en el estado acordado.
- Checklist: servicios funcionando, reparaciones completadas, limpieza razonable, artículos incluidos (electrodomésticos, etc.).
- Lectura de medidores: toma fotos.
- Discrepancias: notifícalas antes del cierre para resolver por escrito.
Tiempo: 24–48 horas antes del cierre.
13) Cierre y entrega de llaves 🔑
Objetivo: firmar y convertirte oficialmente en propietario(a).
- Ese día: firmas documentos, pagas el enganche y costos de cierre (transferencia o cashier’s check), recibes acta y llaves.
- Servicios y seguros: activa luz/agua/gas, seguro de vivienda/HOA, cambia cerraduras.
- Plazos en Missouri: desde oferta aceptada a cierre suelen ser 30–45 días.
¡Felicidades! Empieza tu plan de mantenimiento y construcción de patrimonio.
Comparativa rápida de préstamos (resumen)
| Programa | Enganche típico | Crédito | Ventajas | Consideraciones MO |
| FHA | 3.5% | ≥580 | Flexible, popular primer hogar | Prima de seguro MIP |
| Convencional | 5–20% | ≥620–680 | Mejor si crédito/ahorro alto | Menos costos de seguro con 20% |
| USDA | 0% | ≥620 | Zonas elegibles rurales | Ingresos máximos por hogar |
| VA | 0% | — | Para veteranos, costos bajos | Certificado de elegibilidad |
| ITIN | 10–20% | Historial alternativo | Posible sin SSN | Tasa/condiciones más estrictas |
Costos aproximados a prever
- Inspecciones: $350–$700+
- Tasación: $500–$800
- Encuesta/estudio de título: según condado
- Costos de cierre: 2–5% del precio (negociables en parte)
Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
- Buscar casa antes de precalificarse.
- Depositar efectivo sin documentación.
- Cambiar de empleo o financiar compras grandes durante el proceso.
- Ignorar HOA, impuestos locales y mantenimiento.
- No pedir reparaciones o créditos tras la inspección.
Preguntas rápidas
- ¿Puedo comprar con ITIN? Sí. Requiere más enganche y documentación ordenada.
- ¿Cuánto ahorro necesito? Enganche + costos de cierre (salvo créditos del vendedor) + fondo de emergencia.
- ¿Cuándo empiezo? Agenda tu precalificación; en 24–72 h ya podrías estar viendo casas.
CTA – Asesoría gratuita
¿Quieres saber tu rango de compra y qué programa te conviene?
Agenda una llamada con Ester Alfau-Compas y recibe tu checklist personalizado.
👉 Agendar ahora