Glosario Financiero para Compradores de Casa

Préstamo que te da el banco o prestamista para comprar una casa. Pagas cada mes una parte del dinero prestado más intereses.


Cantidad de dinero que entregas al comprar la casa. Generalmente es entre el 3% y el 20% del precio total.


Evaluación inicial que estima cuánto podrías pedir prestado según tu ingreso y deudas. Es un paso preliminar, no es aprobación.


Carta emitida por el prestamista después de revisar tus documentos (ingresos, crédito, etc.). Muestra a los vendedores que estás listo para comprar.


Número que refleja tu historial de pagos y manejo de deudas.
Un puntaje alto (por encima de 680) te ayuda a conseguir mejores tasas de interés.


Porcentaje que el banco cobra por prestarte dinero.
Ejemplo: si tienes un préstamo de $200,000 con 6% de interés, pagas ese 6% adicional cada año.


Tiempo que tienes para pagar tu hipoteca.
Los más comunes son 15 o 30 años.


Costos asociados al cierre de la compra, como honorarios legales, tasación y seguros.
Generalmente son entre 2% y 5% del precio de la casa.


Valor estimado de la casa según un experto independiente.
El banco usa este valor para asegurarse de que la propiedad vale lo que se está pagando.


Parte del pago mensual que reduce el dinero que realmente debes (no incluye intereses).


Parte del pago mensual que el banco cobra por prestarte el dinero.


Protege al prestamista en caso de que no pagues el préstamo.
Si das menos del 20% de pago inicial, probablemente tengas que pagarlo.


Plan que muestra cuánto de cada pago mensual se destina al capital y cuánto a intereses.


Momento final del proceso: firmas todos los documentos, pagas los costos de cierre y recibes las llaves de tu nueva casa.


Porcentaje de tus ingresos mensuales que se usa para pagar deudas.
Mientras más bajo sea, más fácil será calificar para un préstamo.